SOBRE MI
Me presento con la alegría y el entusiasmo que me da ver crecer a las personas a mi alrededor y crecer yo misma con ellas. He tenido la suerte de poder dedicarme siempre a lo que me ha apasionado o simplemente he buscado en todo lo qué he hecho la satisfacción que me invitaba a la entrega.
Mi formación académica me abrió las puertas a la educación, pero ha sido el trabajo diario con los niños y niñas, jóvenes y personas adultas que he ido encontrando durante estos treinta años de profesión lo que me ha empujado a formarme continuamente y a buscar diferentes maneras de entender la educación.
Por último, el nacimiento de mis dos hijos acabó de definir el camino por el cual transito: el de la educación democrática, activa y viva.
Mis primeros pasos en la educación parten en el entorno de la pedagogía del ocio y tiempo libre, el entorno de las escuelas infantiles 0-3 y la docencia en la etapa de primaria.
Desde el 2004 hasta la actualidad he estado aprendiendo, acompañando y formando educadoras infantiles y animadores socioculturales en varios institutos de Barcelona. Es ahí donde descubro la Xarxa d’Educació LLiure y empiezo a formarme para llevar alternativas a mi alumnado de FP.
Pero es en 2008, al nacer mi primer hijo, cuando me meto de lleno a investigar sobre esta corriente pedagógica, que se nutre de tantos referentes conocidos para mí, pero que a la vez me abre nuevas puertas a procedimientos de acompañamiento diferentes.
En 2011 vuelvo al Baix Llobregat para fundar El Roser, espacio de acompañamiento a la crianza. Y en 2016, entrando en mi séptimo septenio, decido poner toda mi energía en la creación de un nuevo proyecto de educación libre que, desde infantil a primaria, acompañe a los niños y niñas respetando sus procesos de desarrollo y les dé alas para ser libres y felices y al mismo tiempo ofrezca la oportunidad a los adultos que los acompañan de encontrar espacios de convivencia y autogestión enriquecedores. Así nace la Cooperativa El Roser.
El camino ha sido duro y lleno de retos, pero apasionante y con muchas alegrías también.
Cada familia, criatura y acompañante que ha pasado por El Roser me ha ayudado a ser mejor madre, acompañante y mujer.
Finalmente este año 2021, después de 10 años de crecimiento, dejo la dirección del Roser en manos de un equipo maravilloso y vuelvo a la formación de educadoras infantiles e imagino la creación de un nuevo espacio para compartir y agradecer, Norai.
Norai es el fruto de todos estos años de formación, trabajo, acompañamiento y transformación personal. Un fruto que no quiere dejar de dar semillas.
En Norai quiero ofrecer de manera altruista mi experiencia con quién la necesite; padres y madres, acompañantes, maestros o proyectos.
Por último, el nacimiento de mis dos hijos acabó de definir el camino por el cual transito: el de la educación democrática, activa y viva.
Mis primeros pasos en la educación parten en el entorno de la pedagogía del ocio y tiempo libre, el entorno de las escuelas infantiles 0-3 y la docencia en la etapa de primaria.
Desde el 2004 hasta la actualidad he estado aprendiendo, acompañando y formando educadoras infantiles y animadores socioculturales en varios institutos de Barcelona. Es ahí donde descubro la Xarxa d’Educació LLiure y empiezo a formarme para llevar alternativas a mi alumnado de FP.
Pero es en 2008, al nacer mi primer hijo, cuando me meto de lleno a investigar sobre esta corriente pedagógica, que se nutre de tantos referentes conocidos para mí, pero que a la vez me abre nuevas puertas a procedimientos de acompañamiento diferentes.
En 2011 vuelvo al Baix Llobregat para fundar El Roser, espacio de acompañamiento a la crianza. Y en 2016, entrando en mi séptimo septenio, decido poner toda mi energía en la creación de un nuevo proyecto de educación libre que, desde infantil a primaria, acompañe a los niños y niñas respetando sus procesos de desarrollo y les dé alas para ser libres y felices y al mismo tiempo ofrezca la oportunidad a los adultos que los acompañan de encontrar espacios de convivencia y autogestión enriquecedores. Así nace la Cooperativa El Roser.
El camino ha sido duro y lleno de retos, pero apasionante y con muchas alegrías también.
Cada familia, criatura y acompañante que ha pasado por El Roser me ha ayudado a ser mejor madre, acompañante y mujer.
Finalmente este año 2021, después de 10 años de crecimiento, dejo la dirección del Roser en manos de un equipo maravilloso y vuelvo a la formación de educadoras infantiles e imagino la creación de un nuevo espacio para compartir y agradecer, Norai.
Norai es el fruto de todos estos años de formación, trabajo, acompañamiento y transformación personal. Un fruto que no quiere dejar de dar semillas.
En Norai quiero ofrecer de manera altruista mi experiencia con quién la necesite; padres y madres, acompañantes, maestros o proyectos.
Comentarios
Publicar un comentario